Cómo Escribir la Discusión

 ¿Cómo escribir la Discusión Perfecta?
Masterclass
 ¿Sabías que la discusión es la sección más "incomprendida" del texto científico?

El rechazo de un artículo por parte de los revisores es a menudo el resultado de no ser capaz de transmitir la importancia del trabajo de investigación a través de una buena Discusión.

Tras haber corregido cientos de a artículos científicos me he dado cuenta de que la “receta” de cómo escribir una discusión es profundamente malinterpretada. Este curso recoge años de mi experiencia como autor y como editor científico y te ayudará a escribir discusiones que consigan hacer evidente para cualquier lector la relevancia de tu trabajo de investigación.

¿Qué aprenderé?

Parte 1
  • Conocerás cuál es el verdadero objetivo de la discusión.
  • Aprenderás a identificar y crear la pieza de información que debe ser el eje central de cualquier discusión.
  • Aprenderás a escribir el inicio ideal y el final perfecto de cualquier discusión (y aprenderás por qué estas dos partes son fundamentales).
Por tiempo limitado: Traducciones a precio de Corrección. Información
Parte 2
  • Conocerás el contenido ideal de la discusión de artículos de prueba de hipótesis, artículos descriptivos y artículos metodológicos.
  • Descubrirás  por qué es imprescindible que la redacción de tus textos científicos transmita tus ideas con toda claridad y cómo puede afectar tu carrera académica el no hacerlo.
  • Aprenderás a usar nuestras "plantillas rellenables" como una herramienta para escribir Discusiones perfectas.
Descarga nuestras plantillas para una Discusión Perfecta Por tiempo limitado: Traducciones a precio de Corrección. Información

Docente:

Erick García García, Ph.D.
Editor en Jefe de Casa de Lletres
Doctor en Ciencias Biomédicas.

He publicado más de 30 artículos científicos en revistas de alto impacto. Tengo más de 20 años de experiencia en investigación, participando en múltiples proyectos de investigación y abarcando varias disciplinas científicas. He actuado como revisor para varias revistas internacionales.

En los últimos 10 años he traducido y corregido cientos de artículos científicos.

Trabajo desde hace 6 años como Editor en Jefe en Casa de Lletres, ayudando a decenas de autores de Iberoamércia a publicar sus trabajos científicos.
traducción y corrección de textos científicos

¿Necesitas traducir tu artículo científico?

 Por tiempo limitado te ofrecemos nuestros servicios de traducción a precios de corrección, lo que representa un ahorro de entre el 25% y el 50% sobre los precios de un trabajo de traducción de cualquier compañía editorial.

Dependiendo de la calidad del texto a traducir los costos podrán variar de 0.021 € a 0.036 € por palabra.

Como siempre, garantizamos tiempos de entrega muy cortos y un texto traducido listo para su publicación.
Share by: