Casa de Letres
Tu publicación garantizada
Servicios de Traducción y Corrección académica
Lo que hacemos para ti.
Traducimos,
y
corregimos, tu artículo para que sea publicado en las mejores revistas científicas.
A través de nuestros servicios conseguirás:
01
Evitar el rechazo de tu manuscrito
Disfruta de un proceso de publicación sin preocupaciones.
No sólo corregimos errores de gramática o sintaxis; reestructuraremos cada oración para asegurarnos de que tu trabajo llega a los revisores con la mejor presentación posible.
Evita la ansiedad relacionada con el posible rechazo de tu trabajo.
02
Ver tu trabajo publicado en las mejores revistas académicas
Editores y revisores de las mejores revistas científicas advertirán de inmediato la importancia de tu investigación, pues nuestro trabajo de edición hará que tu mensaje sea perfectamente claro.
03
Aumentar tu número de citas biblográficas
Nuestro uso impecable del idioma inglés y del manejo de la estructura del texto te
garantiza una amplia audiencia para tu publicación, por lo que aumentará tu número de citas bibliográficas.
04
Seguir avanzando en tu carrera académica
No dejes que rechazos repetidos ralenticen tu carrera académica.
No
te resignes
a publicar en revistas de bajo nivel
( Q3 o Q4).
Permítenos ayudarte en
tu viaje académico y haz
que brillen los resultados de
tu investigación.
Tú también puedes publicar en las mejores revistas científicas
Tiempo de lectura: 10 min
Publicar en revistas de alto impacto es a menudo un requisito para avanzar en tu carrera académica (a veces incluso para mantener tu trabajo), para obtener subsidios para tu investigación, y atraer a más estudiantes.
Publicar tus resultados es una parte integral de tu carrera académica; sin embargo, escribir puede no ser la tarea más sencilla para la mayoría de la gente. Conseguir publicar un artículo en revistas de primer nivel es muy a menudo un proceso largo y tedioso.
¿Y cómo puedo publicar en revistas de primer nivel?
A continuación te damos algunos consejos para ayudarte.
Tú también puedes publicar en las mejores revistas científicas
¿Por qué rechazaron tu artículo?
Tiempo de lectura: 15 min
Puede ser inmensamente frustrante que, después de muchos años de investigación y esfuerzo perfeccionando tu trabajo, las figuras y el manuscrito, recibas una carta de rechazo por parte de la revista que elegiste. A veces, esta decisión llega muy rápido y sin explicaciones, dejándote con la duda sobre lo que pudiste haber hecho mal.
El
rechazo
de tu publicación en revistas científicas puede deberse a
múltiples errores. La buena noticia es que
puedes evitar
muchos de ellos, con bastante facilidad.
Conocer las causas más comunes de rechazo te
ayudará a preparar tu manuscrito para que pueda ser publicado
en las
mejores revistas académicas.
Para ayudarte a evitar el rechazo
de tu manuscrito,
te invitamos a conocer los errores más comunes en la redacción de un artículo científico.