El objetivo de la sección Métodos de un artículo académico es brindar detalles experimentales o metodológicos para permitir que otros investigadores (1) evalúen el trabajo realizado y (2) repliquen su estudio.
En esta sección debe describir exactamente lo que hizo: qué, por qué y cómo se realizaron los experimentos; y qué equipo y materiales se utilizaron. Debe mantener un equilibrio entre la concisión y la exhaustividad: no puede describir todos los problemas técnicos, pero debe brindar suficientes detalles para que sus lectores puedan interpretar sus resultados.
Dar demasiados detalles hará que su documento sea aburrido y más difícil de leer, pero los detalles metodológicos subóptimos pueden impedir que algunos de sus lectores comprendan o interpreten sus resultados.
La forma más común de organizar la sección de Métodos de un trabajo académico es cronológicamente.
En cada subsección, debe identificar la fuente de las muestras (p. ej., una enzima específica, un organismo o un cultivo) y cualquier tipo específico de equipo que sea crítico para la replicación del estudio. Debe describir las fechas y el sitio donde se realizó su estudio de campo, incluidas sus características físicas y biológicas, si es pertinente para los objetivos del estudio. Describa en detalle cualquier modificación al equipo, o la naturaleza del equipo construido específicamente para el estudio. Si es pertinente, proporcione ilustraciones.
En cada subsección, debe describir claramente el diseño experimental, incluidas las hipótesis probadas, las variables medidas, la naturaleza de los controles, el número de repeticiones, etc.
Identifique los tratamientos utilizando el nombre de la variable o el tratamiento, en lugar de un nombre o número genérico y ambiguo (p. ej., utilice "donantes sanos" en lugar de "grupo 1").
La sección de métodos tiene que estar escrita en tiempo pasado. Use la voz activa para explicar por qué tuvo que realizar un procedimiento en particular (por ejemplo, "Para controlar la temperatura, colocamos las muestras en..."). Utilice la voz pasiva para describir los pasos del procedimiento (por ejemplo, "Las muestras se incubaron a 37º durante 1 h...").
Mencione las pruebas estadísticas utilizadas y las comparaciones realizadas. Los métodos estadísticos comunes deben usarse sin comentarios, pero los métodos avanzados o inusuales pueden requerir una cita bibliográfica.
¿Ha seguido alguna vez las instrucciones de un kit de ensayo comercial? ¿Te resultó fácil de seguir? ¡Ese es el equilibrio al que debes aspirar!
Si no está seguro de si está proporcionando suficientes detalles, muestre su sección de Métodos a un colega y pregúntele si podría repetir su estudio usando solo su texto como guía.
Si la revista lo requiere, mencione la aprobación del estudio por parte de los comités de ética pertinentes y el consentimiento informado de los sujetos.
Debido a que las diferentes revistas tienen diferentes requisitos para esta sección, debe revisar las pautas de la revista antes de comenzar a escribir.